Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • Nuestro Trabajo
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Área Social Comunitaria

Imagen
ImagenListado de comunidades donde el área social desempeña su trabajo
El Área social comunitaria, para todos los procesos en os que trabaja, utiliza una metodología de trabajo educativa, informativa, de capacitación, participativa, dinámica, equitativa y con pertinencia cultural y de género. 

Este trabajo se realiza en conjunto con organizaciones locales con personería jurídica, denominadas contrapartes de CAFCA, entre esta tenemos:
  • Coordinación de Víctimas de Alta Verapaz (CODEVI)
  • Coordinación de Víctimas del Conflicto Armado Interno del Petén (COVIP)
  • Asociación Campesina para el Desarrollo Integral Nebajense (ASOCDENEB)
  • Asociación Popular Campesina de Desarrollo de la Sierra (APCD Sierra) 
  • Comunidades de Población en Resistencia (CPR)
  • Asociación de Desarrollo Integral y Multiservicios (ADIM)
  • Asociación de Víctimasde Poptún, El Petén (OXLAJUJ KEJ)

contador de visitas blogger

Lineas de Trabajo

Fortalecimiento organizacional

Picture
aprende más

Recuperación y reflexión de la memoria histórica

Imagen
aprende más

Trabajo con mujeres sobrevivientes del Conflicto Armado Interno

Imagen
Aprende más

Red Nacional de Víctimas

Picture
aprende más

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Imagen
aprende más

Auditoría Social

Picture
APrende Más

Alianzas y Sinergias

Imagen
aprende más

Galería de fotos

Ir arriba

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • Nuestro Trabajo
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado