Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Auditoría Social

Imagen

¿Qué es la auditoría social?

 Auditoría Social trabaja con las comunidades generando cooperación y alianzas que permitan el desarrollo y potenciación de las capacidades de sus miembros, en cuanto a la lucha de los sobrevivientes por la reconstrucción del tejido social dañado durante el Conflicto Armado Interno, realizando procesos de fiscalización y transparencia de la Política Pública de Reparación del Estado de Guatemala junto con la Red  de Víctimas.

 Papel de CAFCA en la Auditoría Social

Se realizan procesos de auditoría social a la Política Pública de Reparación; que se expresan en informes anuales que contienen análisis de los avances, retrocesos, dificultades y problemas de fondo que hacen que el Programa Nacional de Resarcimiento incumpla con sus obligaciones de resarcir a las víctimas.  Estos informes presentan recomendaciones para reorientar la Política Pública de Reparación del Estado de Guatemala.

Situación de la Polìtica Publica de Reparación del Programa nacional de Resarcimiento -PNR- Informe 2010-2011.

Situación de la Polìtica Publica de Reparación del Programa nacional de Resarcimiento -PNR- Informe 2015.
 
Las fuentes y los procedimientos utilizados para desarrollar la auditoría social parten de un proceso participativo de las víctimas y sus organizaciones, en mesas trabajo  con autoridades de la CNR  y PNR, jornadas de monitoreo de los planes establecidos con el PNR en las regiones de Cobán Alta Verapaz; Nebaj e Ixcan, El Quiché;  Chimaltenango, El Petén, Mazatenango, Suchitepéquez  y la ciudad capital.
 
Otra de las fuentes que se monitorean son los compromisos que las autoridades del Estado de Guatemala asumen en  las audiencias temáticas realizadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
 
Especial atención tiene la gestión realizada por las organizaciones de la Red, para que la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos, realizara una investigación de las denuncias de incumplimiento de resarcimiento por parte del PNR; el resultado de esa gestión es un informe  de supervisión al Programa Nacional de Resarcimiento elaborado por la Procuraduria de Derechos Humanos. 

Ir arriba

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado