0 Comentarios
Consejo Nacional de Víctimas
Red Nacional de Víctimas y Movimiento Nacional de Víctimas Q’anil Tinamit COMUNICADO: EXIGIMOS VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN DIGNA Este 25 de febrero recordamos y honramos la memoria de nuestros seres queridos desaparecidos y fallecidos en el marco del conflicto armado interno. Lamentamos profundamente que el Estado de Guatemala siga sin atender las demandas de verdad, justicia y reparación digna de las víctimas y los sobrevivientes de la violencia. Nos entristece ver que muchas víctimas siguen abandonadas, y empiezan a morir por enfermedad, pobreza y vejez, sin recibir ninguna atención por parte del Estado. Exigimos que el sistema de justicia siga investigando y juzgando las atrocidades que se cometieron contra la población civil y nuestras comunidades. En este sentido, nos parece importante que los tribunales justicia reiteren la sentencia del juicio por genocidio contra el Pueblo Ixil; se investigue y castigue a los responsables de la desaparición forzada de Marcon Antonio Molina Theissen; y a los responsables de las desapariciones y ejecuciones del caso Creompaz. En el 2018 se cumplen 15 años del Programa Nacional de Resarcimiento, sin embargo, vemos poca voluntad del Estado para resarcir a las víctimas. Durante el Gobierno de Jimmy Morales hemos visto un profundo debilitamiento del PNR, con poco presupuesto, personal ineficiente, limitada capacidad de ejecución y muy pocas víctimas han sido resarcidas. En el 2017 el Vicepresidente Jafeth Cabrera se comprometió a incrementar el presupuesto del PNR en 132 millones de quetzales, pero el Programa únicamente ejecutó 14 millones, lo cual muestra la falta de compromiso y la incompetencia de los funcionarios del PNR. POR LO TANTO, DEMANDAMOS:
Día Nacional de la Dignidad de las Victimas Guatemala, 25 de febrero de 201 Treinta y cinco organizaciones sociales envían carta al Secretario General de las Naciones Unidas para respaldar a Iván Velasquez al frente de la CICIG y reconocen su ejemplar lucha anticorrupción.
El día miércoles 31 de enero se llevó a cabo el homenaje al Sacerdote Juan Manuel Boxus, quien después de 48 años de servicio a la comunidad religiosa en Guatemala y además de ser uno de los principales impulsores y fundadores de la cadena de radial FGER, decide retornar a su país de origen. CAFCA como organización amiga de FGER, que además difunde parte de su trabajo en la cadena radial, muestra su apoyo y los saluda por tan importante actividad en la que también participamos. En esta actividad estuvieron presentes representantes de las 9 repetidoras de FGER a nivel nacional, el Comité de la Cruz Roja Internacional, AVANCSO, Grupos de mujeres y otros invitados. La actividad se realizó en las oficinas centrales de FGER, ubicadas en la Ciudad de Guatemala. |
CAFCAEl Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas Archivos
Septiembre 2024
Categorías |