Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

AUDIENCIA DE AMPARO EN CONTRA DEL PROGRAMA NACIONAL DE RESARCIMIENTO

7/20/2016

0 Comentarios

 
El 21 de julio 2016 en horas de la mañana, CAFCA en representación legal de la Red Nacional de Víctimas y  del Consejo Nacional de Víctimas del Conflicto Armado Interno, en calidad de terceros interesados y auxiliados por abogados del Bufete Jurídico de Derechos Humanos, evacuaron primera audiencia de amparo interpuesto por la Procuraduría de los Derechos Humanos en
contra de la Comisión Nacional de Resarcimiento por incumplimiento de resarcimiento hacia las víctimas del Conflicto Armado Interno.
​
La acción fue realizada en el juzgado Tercero de Primera Instancia del ramo civil del departamento de Guatemala. Acompañaron representantes de las organizaciones de víctimas, Procuraduría de Derechos Humanos e Impunity Watch.
Imagen
0 Comentarios

ANTE LOS TRÁGICOS ACONTECIMIENTOS EN LA GRANJA PENAL DE PAVÓN

7/20/2016

0 Comentarios

 
ANTE LOS TRÁGICOS ACONTECIMIENTOS EN LA GRANJA PENAL DE PAVÓN,
LA CONVERGENCIA POR LOS DERECHOS HUMANOS
 
De acuerdo con informaciones oficiales, la mañana del lunes 18 de julio se produjo un ataque armado en la Granja Penal de Pavón. Resultado de este hecho, se declara muerto al reo Byron Lima Oliva, capitán retirado convicto por la ejecución extrajudicial del obispo Juan Gerardi Conedera. De igual forma se indica que hay varias personas más asesinadas y algunos privados de libertad heridos, producto del hecho armado.

Lima también estaba sindicado de liderar una estructura de corrupción en el sistema penitenciario nacional. De hecho, era considerado un prisionero poderoso, merced a la red que controlaba y utilizaba para enriquecimiento ilícito mediante la negociación de traslados inter centros y el cobro de cuotas y tarifas a los privados de libertad.

Derivado de la muerte de Lima Oliva, su hermano, Luis Lima Oliva y Ricardo Méndez Ruiz han señalado a defensores de derechos humanos, en particular a la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), en especial su director Nery Rodenas, así como a la Fiscal General Thelma Aldana, de tener responsabilidad en los hechos.

POR ESTOS ELEMENTOS, LA CONVERGENCIA POR LOS DERECHOS HUMANOS
 
  1. Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de las personas asesinadas y de aquellos que salieron heridos, en un hecho que no debió de ocurrir porque estaban bajo la protección del Estado.
 
  1. Rechaza en forma tajante por falsas y tendenciosas las imputaciones realizadas por Luis Lima Oliva y Ricardo Méndez Ruiz, así como cualquier entidad que irresponsablemente señale culpas sin fundamento. Si bien es comprensible la alteración emocional que pueda afectar al hermano del fallecido, es inadmisible que se vuelque en acusaciones sin respaldo y en llamados a la agresión a defensoras y defensores de derechos humanos y a la Jefa del Ministerio Público (MP).
 
  1. Expresa su plena solidaridad con la ODHAG, la Fiscal General y el personal del MP. Para ellas y ellos reclama la mayor protección a fin de garantizar que no sean blanco de agresiones y ataques de diversa naturaleza.
 
  1. Reitera su preocupación por el estado de descontrol del sistema penitenciario que facilita situaciones como la trágica muerte de un privado de libertad y el riesgo en que se encuentran tanto las personas que guardan prisión como sus familiares y defensa.
 
Guatemala, 19 de julio de 2016
0 Comentarios

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    December 2021
    November 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    September 2020
    August 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    August 2015
    September 2014
    March 2014
    February 2014
    November 2013
    June 2013
    May 2013
    October 2012

    Categorías

    All

    RSS Feed

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado