Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

EXHUMACIÓN EN COLOTENANGO

11/13/2016

0 Comentarios

 

​El día 6 de noviembre de 2016 en el municipio de Colotenango, peritos del Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas, en coordinación con Oxlajuj Ajpop y la Fundación Guillermo Toriello y con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, realizaron la exhumación de un miembro de la insurgencia fallecido durante el Conflicto Armado Interno.

Imagen
0 Comentarios

LA CONVERGENCIA POR LOS DERECHOS HUMANOS, ANTE EL ASESINATO DE UN INTEGRANTE DE CALAS EXPONE: 

11/13/2016

0 Comentarios

 

1. El sábado 12 de noviembre, por la tarde, a inmediaciones de la zona 1, capitalina, un grupo de desconocidos disparó y asesinó  al joven Jeremy Abraham Barrios Lima, asistente de la Dirección del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS). Jeremy Abraham, además de trabajar para CALAS, tenía una historia de vida en defensa de derechos humanos, como dirigente estudiantil en educación media. Fue activo en la defensa de la carrera del magisterio durante el proceso de anulación de la misma por parte del Ministerio de Educación.
 
2. En la actualidad, el joven activista se desempeñaba como asistente de la Dirección de CALAS, posición en la cual tenía asignadas funciones de orden operativo institucional y manejo de información sensible. Es decir, información que se relacionaría con los varios procesos que la entidad impulsa, entre otros, juicios contra poderosas empresas de la industria extractiva, así como el antejuicio en contra del presidente, vicepresidente y todo el gabinete de gobierno.
 
3. Al momento del asesinato de Jeremy, los atacantes dejaron junto al cuerpo sus pertenencias, incluido un maletín, teléfono celular, tarjeta de débito y documentos de identificación. De tal suerte que cualquier móvil de delincuencia común ha de ser rechazado ante la evidencia presente. Situación de la cual ha tomado nota el Ministerio Público.
 
4. CALAS es una institución de reconocida trayectoria nacional e internacional, en la defensa del ambiente y el derecho de los pueblos a la consulta. Esa actividad le ha representado numerosos ataques, amenazas e intimidaciones que incluyen un atentado contra su director, Yuri Melini, en 2008, al cual sobrevivió a pesar de las graves heridas sufridas.
  
POR LO ANTERIOR, LA CONVERGENCIA POR LOS DERECHOS HUMANOS
 
1. Repudia este asesinato de un defensor de derechos humanos, cuyas consecuencias acrecentarán las ya de por sí peligrosas condiciones en que defensoras y defensores de derechos humanos ejercemos nuestra labor de beneficio social.
 
2. Envía un mensaje de solidaridad y fraterno acompañamiento a todo el equipo de CALAS, una organización hermana cuya labor defendemos y destacamos a la vez que expresa sus condolencias a la familia de Jeremy Abraham Barrios Lima, en especial a su señora madre y hermanas.
 
3. Requiere al Ministerio Público (MP) realizar la investigación necesaria para identificar a los autores materiales e intelectuales de este crimen y procesarles para garantizar que no quede en la impunidad.
 
4. Exige al gobierno de la república, el cumplimiento inmediato de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, relativa a la puesta en marcha de una política nacional de protección a defensoras y defensores de derechos humanos en Guatemala.
 
5. Llama a las organizaciones defensoras de derechos humanos y al movimiento social en general, a manifestarse en solidaridad con CALAS, la familia de Jeremy y a unificar esfuerzos en favor del derecho a defender derechos humanos.
  
Guatemala, 13 de noviembre de 2016

0 Comentarios

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    December 2021
    November 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    September 2020
    August 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    August 2015
    September 2014
    March 2014
    February 2014
    November 2013
    June 2013
    May 2013
    October 2012

    Categorías

    All

    RSS Feed

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado