Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

21 DE JUNIO DÍA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA

6/21/2017

1 Comentario

 
La Red Nacional de Víctimas del conflicto armado interno, manifestamos:

“La Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas plantea que la desaparición forzada es el acto de arrestar, detener, secuestrar o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aprobación del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola de la protección de la ley”.

La práctica generalizada o sistemática de la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad tal como está definido en el derecho internacional el cual entraña  consecuencias hacia los Estados.

Las familias de más de 45,000 personas desaparecidas en Guatemala tienen el derecho a conocer la verdad sobre las circunstancias en que se produjo la desaparición forzada y la suerte de sus seres queridos, respeto del derecho a la libertad de buscar, recibir y difundir información, así como el derecho de las víctimas a la justicia y a la reparación.

En nuestro país la práctica de la desaparición forzada produjo miles de personas detenidas desaparecidas durante el conflicto armado interno, el Estado muy poco ha investigado y brindado el apoyo necesario para conocer su paradero. 

El proyecto de ley 3590 de búsqueda de los desaparecidos desde hace 10 años se ha estancado en el Congreso de la Republica, no hay voluntad de los gobiernos para su aprobación, similar situación pasa con el Programa Nacional de Resarcimiento que a 14 años de su creación sigue sin cumplir el resarcimiento integral a digno a quienes durante el conflicto armado interno sufrieron graves violaciones a los derechos humanos.

En consecuencia demandamos a los poderes del Estado de Guatemala:

1.  A los Diputados del Congreso de la República la aprobación de la iniciativa de ley contra la desaparición forzada conocida como la 3590.

2.  Al Organismo Judicial, Juicio y castigo a los responsables de casos de desaparición forzada.

3. Al ejecutivo el reconocimiento por parte del Estado de estos crímenes de lesa humanidad y el cumplimiento  de las medidas de Reparación digna  a los familiares y sobrevivientes de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado interno.

Guatemala 21 de junio 2017.  
Imagen
Fotografía publicada en Revista Crónica
1 Comentario
General Contractors Hemet link
9/17/2022 11:57:28 pm

Lovely post thanks for posting

Responder



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    December 2021
    November 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    September 2020
    August 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    August 2015
    September 2014
    March 2014
    February 2014
    November 2013
    June 2013
    May 2013
    October 2012

    Categorías

    All

    RSS Feed

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado