Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • Nuestro Trabajo
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

ACTIVIDAD CON ESTUDIANTES EN CHEL, CHAJUL

11/6/2017

2 Comentarios

 
EN LA ALDEA CHEL, CHAJUL, QUICHÉ.  EN EL CENTRO EDUCATIVO MIXTO BILINGÜE INTERCULTURAL. GRUPO DE ESTUDIANTES DE QUINTO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS.
 
Con un grupo de estudiantes del centro educativo, se vio como necesidad de priorizar algún tema que afecta la sociedad guatemalteca, aunque se puede decir que son varias temáticas y situaciones que afronta la sociedad, sin embargo una de las debilidades más frecuentes a nivel centro educativo, comunitaria y municipal. De acuerdo a una encuesta realizada en la comunidad Chel, en su mayoría respondieron algunos cuestionamientos relacionados a la auditoria social.
 
Se destacó que las autoridades comunitarias y miembros de la comunidad desconocen cuales proyectos se ejecuta en la comunidad, así también cuánto dinero se invierte en cada proyecto, las calidades de materiales que compran y cuales se usan en los proyectos. 
Entonces se decide en un grupo de cuatro estudiantes fomentar una actividad de incidencia, sobre el tema de auditoría social.
En la actividad participaron autoridades educativas, comunitaria, estudiantes de otras carreras.
 
Entre los cuatro estudiantes se dividieron los temas del manual de AUDITORIA SOCIAL, ELABORADO POR CAFCA.
 
Así también se entregó un manual al director del instituto, para dejar en la biblioteca a disposición de los estudiantes, tomando en cuenta que se manifestó que estos temas aportan a enriquecer los conocimientos de los estudiantes, y el centro se vio en la necesidad de fomentar programas o actividad para poner en práctica la auditoria social.
 
Después de las exposiciones se entregaron los manuales a los y las participantes en la actividad programada, en ella manifestaron que actividades de este tipo aportan para aclarar las visiones sobre el desarrollo comunitario.
 
 
Conclusión:
  • La actividad provocó iniciativa en la autoridad del centro educativo, viendo como alternativa a desafiar esas problemáticas  sociales a partir de los quehaceres del centro educativo.
  • Los y las participantes valoraron el esfuerzo de los jóvenes, ya que normalmente en la mayoría de los seminarios académicos solo se exponen temas y no se logra enfatizar lo que se pretende.
  • Se valoró el aporte de CAFCA se será grato articular fuerzas de distinta manera, ya que con la donación de los manuales motivó la realización de la actividad.
2 Comentarios
Carlos Jarpa link
10/1/2023 10:53:24 pm

Very nicee post

Responder
Blonde Escorts Basingstoke link
3/1/2025 09:58:34 pm

It is inspiring to see students taking initiative and addressing important social issues within their community.

Responder



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    Septiembre 2024
    Febrero 2024
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Septiembre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Octubre 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • Nuestro Trabajo
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado