Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

ANTE LA CRISIS CONSTITUCIONAL

8/29/2017

0 Comentarios

 
La Convergencia por los Derechos Humanos plantea que:
 
·    La actual coyuntura es consecuencia de acciones y decisiones de Estado tomadas a lo largo de los años por actores políticos que han convertido a nuestra democracia   en un gobierno de ladrones (cleptocracia).
 
·    La crisis del 2015 no desembocó en cambios profundos sino en la continuidad de un sistema político que vive de la corrupción, el pago de favores y la expoliación de los y las guatemaltecas y los recursos naturales de nuestro territorio.
 
·    Las acciones de la última semana del Presidente Jimmy Morales fueron la última jugada de los grupos, sectores y políticos que se han beneficiado de la cleptocracia y que actualmente se ven señalados en sendos procesos penales y obligados a resolver su situación política.  Los discursos, las acciones desarrolladas al amparo de la desinformación y la nocturnidad, evidencian la existencia de actores militares y políticos ligados a la contrainsurgencia y que vieron destruida su posibilidad de respuesta cuando Otto Pérez Molina renunció.
 
·    Los argumentos del Presidente Jimmy Morales para declarar la expulsión de Iván Velásquez son en muchos casos falaces o infundados y ocultan las razones personales y las más obscuras del grupo de impunidad que representa.
 
Ante esta situación, la Convergencia por los Derechos Humanos:

·    Declara su total e irrestricto apoyo a Iván Velásquez Gómez y a la CICIG, a Thelma Aldana y al Ministerio Público, por su invaluable aporte a Guatemala desnudando la cleptocracia guatemalteca y luchando contra la impunidad.
 
·    Muestra su respaldo a los funcionarios de gobierno que han presentado su renuncia ante la consolidación del proyecto de la impunidad en el Ejecutivo, a los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad que por cumplir con su trabajo han recibido represalias y al Ministro Francisco Rivas su apoyo para que continúe con su trabajo de lucha en contra de la impunidad en el contexto tan complejo que hoy vive Guatemala.
 
·    Señala que la única salida posible de un sistema cleptocrático es una reforma de fondo a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP)  y la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente con nuevas reglas.  La reforma a la LEPP debe garantizar tanto la inclusión de poderes de fiscalización real al Tribunal Supremo Electoral como de elecciones uninominales para las diputaciones y blindar a los partidos políticos y otras formas de representación ante la manipulación por parte de intereses obscuros.
 
·    Llama al ciudadano Jimmy Morales a que renuncie de la Presidencia de la República para detener el agravamiento de la crisis. Al Vicepresidente Jafeth Cabrera a que asuma la responsabilidad de cambiar el rumbo y someterse a la auditoría ciudadana mientras se instala la Asamblea Nacional Constituyente.
 
·    Exhorta a las personas formadoras de opinión a utilizar un discurso de inclusión y  de enfoque de derechos y no discurso de odio, o que reduzca el problema a una lucha de izquierdas contra derechas, de comunistas versus anticomunistas, de católicos contra evangélicos y cualquier simplificación de la realidad o estigmatización de las personas.
 
·    Agradece a la comunidad internacional su apoyo a los procesos de justicia y lamenta, aunque comprende que la decisión ilegítima y arbitraria del señor Jimmy Morales acarree como consecuencia sanciones de diversa índole.
 
·    Llama a la ciudadanía para que de forma no violenta y sin caer en provocaciones, siga manifestando en todos los espacios públicos posibles, emitiendo su opinión y construyendo una visión común de apoyo a Iván Velásquez y la CICIG, pero sobre todo, de lucha en contra de la corrupción y defensa de una democracia real, inclusiva y participativa.
 
 Guatemala, 27 de agosto de 2017
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Septiembre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Octubre 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado