Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

COMUNICADO CON OCASIÓN DEL CUARTO ANIVERSARIO DE LA SENTENCIA POR GENOCIDIO

5/9/2017

0 Comentarios

 
MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS Q’ANIL TINAMIT
RED NACIONAL DE VÍCTIMAS
CONSEJO NACIONAL DE VÍCTIMAS


​El 10 de mayo de 2013, el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente por Procesos de Mayor Riesgo del Grupo “A” condenó al general Efraín Ríos Montt a 80 años de prisión por genocidio y delitos contra los deberes de humanidad, cometidos en contra del Pueblo maya Ixil. Esta sentencia representa un hito histórico que demostró claramente ante los ojos de toda la sociedad y del mundo, las graves violaciones y las atrocidades que el Estado de Guatemala cometió contra los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno.

Durante el juicio por genocidio se demostró la culpabilidad de Ríos Montt a través de 806 medios de prueba: 736 documentos, 40 peritos y 30 testigos, por lo cual consideramos que la sentencia es objetiva y válida, y exigimos que se cumpla la ley.

Las organizaciones de víctimas y sobrevivientes del conflicto armado interno de las diferentes regiones del país, expresamos nuestra solidaridad con el Pueblo maya Ixil y respaldamos su lucha por la justicia y la reparación digna. Al igual que las mujeres y los hombres ixiles, las víctimas y los sobrevivientes de todo el país hemos luchado por muchos años para exigir nuestros derechos, pero el Estado de Guatemala nos sigue cerrando las puertas mientras los criminales continúan impunes.

Por tanto, demandamos:

a. Que se aplique la justicia de manera efectiva y transparente contra Ríos Montt y contra todos los culpables del genocidio en nuestras comunidades.

b. Que se aplique la justicia de manera efectiva en los casos CREOMPAZ, Molina Theissen y todos los otros casos de justicia transicional, para que estos crímenes no queden en la impunidad.

c. Apoyamos y respaldamos todo el proceso hasta lograr la justicia. Guatemala merece un nuevo camino para construir la paz.

Las víctimas y los sobrevivientes del conflicto armado interno, quienes fuimos objeto de persecución, exterminio, destrucción de nuestras comunidades, genocidio y crímenes de lesa humanidad, exigimos justicia contra quienes cometieron estos hechos repudiables. Exigir justicia es un derecho humano, no es venganza.

¡NUESTRO CLAMOR ES POR LA JUSTICIA. NO MÁS IMPUNIDAD!

​Guatemala, 10 de mayo de 2017.
Imagen
Foto Plaza Pública
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    December 2021
    November 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    September 2020
    August 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    August 2015
    September 2014
    March 2014
    February 2014
    November 2013
    June 2013
    May 2013
    October 2012

    Categorías

    All

    RSS Feed

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado