Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

EN DEFENSA DE LA INSTITUCIONALIDAD DE DERECHOS HUMANOS

3/15/2018

0 Comentarios

 
Desde la asunción del cargo de Procurador de los Derechos Humanos (PDH), en agosto 2017, Jordán Rodas Andrade ha ejercido plenamente apegado el mandato que la Constitución Política de la República le confiere. Ha cumplido con dicho mandato y ha mantenido vigente la institucionalidad de defensa de derechos humanos como una garantía de la democracia.
 
Parte de esa acción ha representado su respaldo pleno a la lucha contra la corrupción y la impunidad, especialmente el acompañamiento a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), así como a su representante. Una circunstancia que desde el inicio ha motivado las acciones de grupos integrados al #PactoDeCorruptos, afanados en debilitar la institucionalidad democrática.
 
El 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el PDH acompañó las actividades de homenaje a las 56 niñas incendiadas el año pasado en el Hogar Virgen de la Asunción y estuvo presente en la plaza central.  Allí coincidió con otras expresiones ciudadanas que también estaban mostrando su respaldo.
 
Con ocasión del rechazo nacido del discurso de odio y el fundamentalismo, los integrantes del #PactoDeCorruptos han aprovechado la discusión en torno a una de las expresiones y reivindicaciones de la lucha de las mujeres para promover el desaforo de Jordán Rodas Andrade.
 
Para ello, además de la promoción de denuncias espurias en el sistema penal, han movido desde el Congreso de la República, con una agilidad legislativa no mostrada en circunstancias de crisis, una interpelación con fines de destitución para el 20 de marzo.  Esta maniobra legislativa se suma a los intentos de cambiar la Ley de Antejuicio con el objeto de remover a todo funcionario que no apoye el #PactodeCorruptos.
 
En virtud de ello, como organizaciones sociales y de Derechos Humanos, manifestamos nuestro respaldo absoluto a la institucionalidad del Procurador de los Derechos Humanos, particularmente a su titular, Jordán Rodas Andrade.
 
Denunciamos la intención de bancadas legislativas ligadas a procesos por corrupción e impunidad, en especial la Junta Directiva del Congreso, de remover al PDH Jordán Rodas Andrade y cooptar la institucionalidad que es fundamental para la democracia.
 
Instamos a la comunidad internacional y en particular a la institucionalidad de los Derechos Humanos a pronunciarse en defensa de un espacio vital para la democracia que en estos momentos está seriamente amenazado.
 
Llamamos a la Conferencia Episcopal de Guatemala a que denuncie esta maniobra del #PactodeCorruptos utilizando su opinión en torno a los hechos del 8 de marzo.
 
Llamamos a la sociedad guatemalteca a mostrar su respaldo a la institución del Procurador de Derechos Humanos, a su titular Jordán Rodas Andrade y a estar presentes el 20 de marzo para hacerlo patente.
 
Guatemala, 14 de marzo de 2018
 
Convergencia por los Derechos Humanos (CAFCA, CALDH, CIIDH,  ECAP, ICCPG, ODHAG, SEDEM, UDEFEGUA, UNAMG), Fundación Myrna Mack, Asociación Alas de Mariposas, Asociación de Trabajadoras del Hogar, Domésticas y de Maquila, Asociación ASOL, Bufete Jurídico de Derechos Humanos, Centro de Estudios de Guatemala, DEMOS, FGER, Frente Nacional de Juventud,  Guatemaltecas por la Defensa del Estado Laico, Grupo Guatemalteco de Mujeres, IEPADES, Mujeres Transformando el Mundo,  Plantones por la Dignidad, OASIS, REDNOVI, SOMOS, Voces de Mujeres
 
Imagen
Foto ElPeriódico
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Septiembre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Octubre 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado