Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

EXIGIMOS JUSTICIA INMEDIATA PARA LAS NIÑAS

3/9/2017

0 Comentarios

 
“Ahí adentro era el infierno y el infierno lo estamos viviendo nosotras siendo violadas todas las noches”, esas fueron las palabras que una de las jóvenes le dijo a una vecina del lugar que vio cuando el 07 de marzo las jóvenes estaban enfrentándose con la policía luego de intentar escapar del que debería ser un lugar de resguardo.

El día de ayer 08 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, cuando miles de mujeres estaban en las calles exigiendo el pleno respeto a sus derechos, un grupo de mujeres jóvenes estaban muriendo quemadas en el llamado “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, hasta el momento se cuentan 20 jóvenes fallecidas. 

Los hechos acaecidos ayer, que derivaron en la muerte de al menos 21 niñas en condiciones absolutamente inaceptables, son producto de la negligencia gubernamental y deben obligar por un lado a la deducción de responsabilidades administrativas y penales contra los responsables, así como a la reflexión del Estado.  Es impostergable que el Estado guatemalteco y sus instituciones readecuen sus acciones y políticas para atender las necesidades y los derechos humanos de la niñez, la adolescencia y la juventud.  Cada uno de los organismos del Estado, así como la sociedad tenemos responsabilidades que cumplir en una obligación ética hacia la diginidad humana. 

Las organizaciones firmantes queremos manifestar nuestra indignación ante lo sucedido, que desde todos los puntos de vista es una grave violación a los derechos humanos de la niñez y la juventud, contrario a todos los convenios y tratados internacionales ratificados por Guatemala, en materia de Derechos de las Mujeres. Enviamos nuestras condolencias a todas las familias que hoy están enfrentando esta terrible situación. 

Nos preocupa que a pesar de las múltiples denuncias e informes realizados sobre las condiciones del Hogar, las autoridades no hayan actuado a tiempo para solucionar la problemática y garantizar la integridad de la niñez y juventud. 

Por lo que exigimos:

1.    Una pronta, profunda y efectiva investigación de lo sucedido los días 7 y 8 de marzo, así como de todas las denuncias de agresiones físicas y sexuales que han sido denunciadas. 
2.    Que el Estado de Guatemala asuma su responsabilidad y facilite los procesos de investigación entregando toda la información a las autoridades correspondientes así como los datos de las personas responsables del Hogar. 
3.    La investigación y destitución inmediata de todo el personal del Hogar y de Carlos Rodas Secretario de la Secretaría de Bienestar Social. 
4.    La investigación de las instituciones públicas que conforman el Sistema de Protección Integral de la Niñez, para verificar el nivel de responsabilidad en los hechos denunciados antes, durante y después de la masacre del 08 de marzo.
5.    Es fundamental asegurar la atención integral de la salud de las jóvenes hospitalizadas, así como resguardar su seguridad como testigas protegidas. 
 
Solicitamos al Sistema de Naciones Unidas organizar una misión de verificación incluyendo al Relator contra la Tortura, para que puedan hacer un informe circunstanciado de lo sucedido en el Hogar antes y después del 8 de marzo. 

Al Pueblo de Guatemala a mantener la vigilancia y exigir a las autoridades que cumplan con su obligación de garantizar la integridad de la niñez y juventud que están bajo resguardo del Estado. 
Guatemala 09 de marzo de 2017
 
ORGANIZACIONES FIRMANTES
Agenda Política de Mujeres en la Diversidad
Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas
Alianza Política Sector de Mujeres
Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila -ATRAHDOM-
Asociación La Cuerda
Asociación de Mujeres Tierra Viva
Asociación de Mujeres Trasciende
Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez AFEDES
Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras AGIMS
CLADEM Guatemala
Colectiva para la Defensa de los Derechos de las Mujeres en Guatemala CODEFEM
Grupo Guatemalteco de Mujeres GGM
Impunity Watch
Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible IEPADES
Movimiento de Mujeres Tejedoras
Red de la No Violencia contra las Mujeres REDNOVI
Red Guatemalteca de Mujeres Positivas en Acción RED-MPA
Organización Mujeres en Superación OMES
SODEJU-FUDAJU
Convergencia por los Derechos Humanos:
Centro Para la Acción Legal en Derechos Humanos CALDH
Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial ECAP
El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas CAFCA
Seguridad en democracia SEDEM
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala ICCPG
Unidad de Defensores de Guatemala UDEFEGUA
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala ODHAG
Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas UNAMG

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Septiembre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Octubre 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado