Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

¡JUSTICIA POR MARCO ANTONIO Y EMMA MOLINA THEISSEN!

3/1/2018

0 Comentarios

 
¡JUSTICIA POR MARCO ANTONIO Y EMMA MOLINA THEISSEN!

1. Este 1 de marzo inicia el debate oral y público en el juicio contra cinco militaresle en el caso por la desaparición de Marco Antonio Molina Thisen y la detención, tortura y violencia sexual en contra de Emma Guadalupe Molina Theissen. Crímenes cometidos por miembros del ejército guatemalteco en septiembre y octubre de 1981. 

2. En esas fechas, Emma Guadalupe fue detenida y torturada hasta que logró escapar de sus victimarios. Como venganza por este hecho, el ejército secuestró y desapareció a su hermano Marco Antonio, un niño de 14 años. Como acusados por estos delitos, serán juzgados Benedicto Lucas García, Jefe del Estado Mayor General del Ejército; Manuel Antonio Callejas y Callejas, Directr de Inteligencia Militar; Francisco Luis Gordillo Martínez; Comandante de la Zona Militar de Quezaltenango; Edeliberto Letona Linares, Sub comandante de la Zona Militar de Quezaltenango y; Hugo Zaldaña Rojas, Oficial de Inteligencia en la Zona Militar de Quezaltenango.

3. Desde la fecha de su desaparición, la familia Molina Theissen ha buscado sin descanso dar con el paradero del niño desaparecido por el ejército. Mediante acciones legales desde el mismo momento de la desaparición, así como proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ahora en las cortes nacionales, han buscado saber la verdad y conocer el paradero de Marco Antonio.

4. La respuesta de los involucrados en el hecho ha sido el silencio y la búsqueda de impunidad por sus delitos. Durante las audiencias de las etapas inicial e intermedia en Guatemala, iniciadas en 2016, diversas personas que apoyan o son familiares de los sindicados, han intentado agredir por diversas vías a la familia Molina Theissen que tan solo busca alcanzar justicia y conocer la verdad.

Ante esta situación, la Convergencia por los Derechos Humanos:

1. Manifiesta su solidaridad, admiración y apoyo total a la familia Molina Theissen, particularmente a Doña Emma, madre de Marco Antonio, por mantener viva la lucha en la búsqueda de justicia. Hace extensivo dicho apoyo a los fiscales del Ministerio Público (MP) que han conducido los procesos de investigación y acusación en este caso emblemático por la justicia para violencia sexual y desaparición forzada de niñez en Guatemala.

2. Expresa su confianza en que el tribunal a cargo valorará todos los elementos de convicción que se pongan a la vista, a fin de emitir la sentencia que corresponde para ofrecer justicia a una familia que lleva más de tres décadas luchando por alcanzarla.

3. Insta al tribunal y a las autoridades del Organismo Judicial a garantizar que se respete el derecho de acceso a información así como el libre acceso a los medios de comunicación, por cuanto se trata de un juicio oral y público. De igual forma, insiste en la responsabilidad de las autoridades judiciales de mantener y garantizar el orden y el respeto de y hacia el público, así como a las partes procesales. 

4. Llama a las organizaciones sociales y a la población a seguir las audiencias y acompañar a la familia Molina Theissen, en esta lucha por la justicia.

Guatemala, 1 de marzo de 2018
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    December 2021
    November 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    September 2020
    August 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    August 2015
    September 2014
    March 2014
    February 2014
    November 2013
    June 2013
    May 2013
    October 2012

    Categorías

    All

    RSS Feed

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado