Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas (CAFCA)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado

Noticias

LA CONVERGENCIA POR LOS DERECHOS HUMANOS ANTE LA DENUNCIA INTERPUESTA POR LA FUNDACIÓN MYRNA MACK CONTRA LA PRESIDENTA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HACE SABER

1/18/2017

0 Comentarios

 
 
Que las organizaciones que conformamos la Convergencia por los Derechos Humanos, nos adherimos a la denuncia presentada por la Fundación Myrna Mack contra la Presidenta del Organismo judicial y Corte Suprema de Justicia, Silvia Patricia Valdés Quezada, por haber cometido violaciones a la Constitución Política de la República, la Ley de la Carrera Judicial y las Normas de Comportamiento Ético del Organismo Judicial.  
 
Dicha denuncia fue presentada, puesto que el 13 de diciembre del año pasado, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia –CSJ- difundió por redes sociales un mensaje ajeno a su funión. Se trata de un comentario vertido por el presidente de la  Fundación Contra el Terrorismo, Ricardo Méndez Ruíz, quien incumpliendo la resolución que lo declara violador de derechos humanos, por parte de la Procuraduría de los Derechos Humanos y ratificada por la CSJ y la Corte de Constitucionalidad, difama y calumnia a la Defensora de Derechos Humanos Helen Mack.
 
Esta acción, que vulnera la independencia judicial y compromete la imparcialidad de la alta magistratura, es  a todas luces inaceptable y puede representar una muestra más del Pacto por la Impunidad que se gestó durante la selección de las y los magistrados en el proceso del 2014. 
 
El hecho denunciado por la Fundación Myrna Mack vulneró el principio de independencia judicial, por lo que la garantía de respeto a los derechos humanos está en riesgo. Las normas del debido proceso y el apego a los estándares internacionales, así como a los principios de la aplicación de justicia en el marco del estado de derecho, corren el peligro de ser vulneradas, por acciones públicas y privadas emprendidas por cualquier magistrado o magistrada de la Corte Suprema de justicia.
 
Por tal motivo, la Convergencia por los Derechos Humanos, respalda la acción planteada por p la Fundación Myrna Mack, ante la Junta de Disciplina del Organismo Judicial y demanda que está resuelva conforme a derecho. También que, por tal motivo, se le dicte la sanción administrativa que corresponde, como una muestra de que la independencia judicial es uno de los pilares fundamentales de cualquier Estado de Derecho.
 
 
Así mismo, reitera el llamado realizado la semana anterior, en cuanto a solicitar la renuncia de la magistrada Blanca Stalling, quien junto a la acción de la Presidenta de la CSJ y otros casos de magistrados, son muestra de la profunda necesidad de depuración y reforma en el Sistema de Justicia.
 
Guatemala, 17 de enero de 2017

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CAFCA 

    El Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas

    CAFCA

    Archivos

    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Septiembre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Octubre 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

CAFCA

Acerca De
​Noticias
Publicaciones

Areas de trabajo

Area Social Comunitaria
Area Forense
Area Juridica

ayuda

Voluntariado
Donaciones
Contacto
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
Imagen
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Áreas de trabajo
    • Área Social Comunitaria >
      • Fortalecimiento organizacional
      • Red Nacional de Víctimas
      • Auditoría Social
      • Recuperación y reflexión de la Memoria Histórica
      • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
      • Alianzas y sinergias
      • Trabajo con mujeres
    • Área Forense >
      • Memorias de vida
      • Estadísticas
      • Investigaciones realizadas >
        • Huehuetenango
        • Verapaces
        • Quiché-Ixcán
        • Quiché-Nebaj
        • Quiché - Chajul
        • San Marcos
        • Varios
    • Área Juridica
  • Publicaciones
    • Documentos de CAFCA
    • Documentos externos
    • Artículos
    • Tesis
  • NUESTRO TRABAJO
    • Acceso a la reparación
    • Auditoría social
    • Organización de mujeres
    • Investigación socio histórica
    • Investigación forense
    • Averiguación especial
    • Apoyo al AHPN
    • Exhumaciones
    • Curso especializado
    • Fortalecimiento de la justicia
    • Incidencia política
    • Asesoría caso Chixoy
  • Fotografías
  • VIDEOS
  • La música de la resistencia
  • Contacto
  • Como ayudar
    • Donación
    • Voluntariado